

Curso de Alta Especialización en
TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL NEURODESARROLLO
100 horas lectivas.
Certificado físico-digital.
QR de Verificación.
Constancia de Nota.
Número de Registro.
Correo verificador.
MODALIDAD
ONLINE
ASINCRÓNICO
SESIONES
LIBRES
AULA VIRTUAL
*VÁLIDO PARA CONCURSOS PÚBLICOS O PRIVADOS
TEMARIO
MÓDULO I
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
-
Cara Clínica y características semióticas.
-
Neurobiología.
-
Evaluación y Diagnóstico.
-
Intervención y/o Corrección.
-
Psicopedagogía y Neuropsicológica.
MÓDULO II
TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
-
Características Clínicas.
-
Bases Neurobiológicas.
-
Evaluación Diagnóstico.
-
Modelos de Intervención
MÓDULO III
TRASTORNOS Y/O DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
-
Características Clínicas y pedagógicas.
-
Bases neurobiológicas.
-
Dislexia, Disgrafía y discalculia.
-
Intervención y/o corrección.
DOCENTE
Ps. Hubert Figeroa Navarro
Psicólogo Clínico con estudios de especialidad y maestría en neuropsicología, con más de 9 años de experiencia de trabajo en población infanto juvenil con trastornos del neurodesarrollo y problemas de conducta. Cuenta con estudios de maestría en Neuropsicología Clínica por la universidad CEU San Pablo de España, maestría en Psicología Clínica por la Universidad Peruano Cayetano Heredia y egresado de la Especialidad en Neuropsicología por la Universidad Nacional Federico Villareal, con formación en Psicoterapia Cognitivo Conductual por el Instituto de Terapia Racional Emotiva ITRE asociado al Albert Ellis Institute of New York.

ww.cefein.com
Ps. Hubert Figeroa Navarro
Fue miembro del Comité de Especialidad en neuropsicología del Consejo Directivo Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú periodo 2022-2023 y recibió un reconocimiento a su trayectoria por el CDN VIII de Cusco - Madre de Dios. Miembro de la Asociación Peruana de Neuropsicología. Dirige desde el 2015 el Centro de Terapia Integral y Rehabilitación Neuropsicológica del Cusco. Docente universitario en la Universidad Continental del Cusco desde el 2022 y tiene el cargo de Psicoterapeuta en la Unidad de Protección Especial del Cusco del Ministerio de la Mujer.